Grace Kelly
Fue considerada la boda del siglo.
Una de las más bellas actrices de toda la historia del cine mundial vivía su propio cuento de hadas encontrando a su príncipe azul. Un príncipe, que la convertiría en una real princesa…
El 19 de abril de 1956, la oscarizada actriz Grace Kelly llegaba a la Catedral de San Nicolás en compañía de siete damas de honor y seis pajes. El enamorado Príncipe Rainiero III, la esperaba en el altar. Al final de la ceremonia, la dulce rubia americana pasó a ser Su Alteza Serenísima Princesa Grace de Mónaco.
La celebración de la boda fue fastuosa, 1.100 invitados, incluyendo la realeza, jefes de estado y estrellas de cine, 1500 periodistas acreditados y más de 30 millones de personas presenciaron el histórico enlace.
Sin duda, Grace ha sido una de las novias más bellas y elegantes de todos los tiempos. El vestido, regalo de la Metro-Goldwyn-Mayer (la productora para la que trabajaba Grace Kelly como actriz) y que fue realizado por la diseñadora de vestuario Helen Rose, se ha convertido, a través del tiempo, en un referente de exquisitez y buen gusto.
El cuello alto, mangas largas y estrechas, fajín ajustado tableado, perlas bordadas, tafetán de seda, encaje de Bruselas de 125 años de antigüedad, un maravilloso velo de tul sostenido por una tiara decorada con flores de azahar tallada en brillantes y perlas… Dicen que 36 costureras trabajaron durante seis semanas en su confección.
Los zapatos fueron diseñados por David Evins. Se fabricaron con un penique de cobre en el interior del zapato derecho, como muestran los rayos-x, como símbolo de buena suerte.
Su peinado fue creado y realizado por Sydney Guilaroff, uno de los peluqueros favoritos de las estrellas de cine del momento.
Un bouquet de lirios completaba su inolvidable “look”.
Por expreso deseo de la princesa el vestido está expuesto en el Museo de Arte de Philadelphia, ciudad que la vio nacer.
Los vestidos de las damas de honor fueron diseñados por Joseph Hong y fabricados por Priscilla Kidder (Priscilla of Boston) en organdí de seda y tafetán de seda amarilla.
Boda Civil
El día anterior, el 18 de abril, Grace Kelly contrajo matrimonio civil en el Salón del Trono del Palacio. Para esa ceremonia lució un magnífico traje de chaqueta entallada abotonada, cuello Claudine cerrado con un lazo, mangas tres cuartos y la falda evasé, todo en blonda bordada rosa té sobre tafetán de seda, firmado también por Helen Rose. Los zapatos nuevamente de David Evins.
De la boda de Grace, el reciente y tristemente fallecido Oscar de la Renta, dijo:
“En el día de su boda, Grace Kelly da un nuevo significado a la palabra “icono”. Todo su aspecto, desde el regio velo hasta los femeninos detalles de encaje y el conservador vestido, hacen de ella una novia atemporal.”
Pero ¿quién era Helen Rose?
Nació en Chicago un 2 de febrero de 1904. Descendiente de rusos y alemanes. Se formó en la academia de Bellas Artes de Chicago. Comenzó diseñando ropa para espectáculos en algunos night-clubs de la ciudad hasta que en 1929 decide trasladarse a Los Ángeles donde se convierte en la creadora de vestuario de los “Ice Follies” (espectáculos de hielo).
A principios de los años 40 comienza una breve etapa en la 20th Century Fox para colaborar en el diseño de producciones de películas musicales. Pero cuando su carrera despega definitivamente fue en 1943 cuando Adrián abandona el departamento de vestuario de la MGM y la contratan a ella como jefa del departamento de los estudios.
Una diseñadora llena de talento, que le llevó a ganar el Oscar por The Bad and the Beautiful (1952) y otro por I’ll Cry Tomorrow (1955) junto con ocho nominaciones más.
Sus diseños están presentes en más de 100 películas.